Ian Hernández | 12

Municipios votantes
Bachíniva • Buenaventura • Casas Grandes • Cuauhtémoc • Cusihuiriachi • Galeana • Santa Isabel • Gómez Farías • Gran Morelos • Guerrero • Ignacio Zaragoza • Madera • Matachí • Moris • Namiquipa • Nuevo Casas Grandes • Ocampo • Riva Palacio • Temósachic • Juárez • Ahumada • Guadalupe • Praxedis G. Guerrero • Ascensión • Janos •  

Vota por una justicia transparente
¡Marca el 12!

Sígueme en las Redes:

Comparte desde:

Candidato a Magistrado de Circuito Federal — Boleta 12

Soy Ian Gerardo Hernández Martínez, nacido en la ciudad de Chihuahua hace 51 años. A lo largo de mi vida, he dedicado mi carrera profesional a la construcción de un sistema judicial más humano, transparente y eficiente. Mi vocación por la justicia comenzó desde muy joven, como estudiante de la Facultad de Derecho en 1993, donde inicié como escribiente en la oficina de notificadores del entonces Supremo Tribunal de Justicia del Estado.

Mi formación jurídica y mi experiencia práctica me han permitido recorrer un camino sólido dentro del Poder Judicial. Desde mis primeros pasos como meritorio en el Juzgado Primero de Distrito en el estado de Chihuahua, aprendí la importancia de una administración comprometida con los ciudadanos. Esta visión me llevó a especializarme en áreas complejas como el derecho penal y el amparo, combinando el conocimiento técnico con una profunda sensibilidad social.

Sin embargo, también he sido testigo de los retos que enfrenta el sistema: el nepotismo, la falta de trato digno y la corrupción. Viví estas prácticas en carne propia durante mis años como actuario judicial, lo cual me llevó a renunciar y emprender una nueva etapa como abogado litigante en Ciudad Juárez, en uno de los momentos más difíciles de su historia. En ese contexto adverso, mi labor como defensor penal federal me brindó el reconocimiento de jueces y magistrados, y reforzó mi compromiso con los derechos humanos y el acceso efectivo a la justicia.

Mi trayectoria también abarca responsabilidades importantes en la administración pública estatal y municipal, como Coordinador Jurídico en el Poder Judicial del Estado de Chihuahua, Director Jurídico de la Secretaría de Seguridad Pública en Juárez, y Director de Administración en Pensiones Civiles del Estado. Estas experiencias me impulsaron a continuar mi formación con estudios de posgrado en Derecho Constitucional, Derechos Humanos y actualmente una Maestría en Gestión Pública.

Hoy, con más de 30 años de servicio, me presento como candidato a Magistrado de Tribunal Colegiado de Apelación del Décimo Séptimo Circuito en el estado de Chihuahua. Estoy convencido de que nuestra sociedad merece una justicia clara, comprensible y confiable. Una justicia donde prevalezca la ética sobre el compadrazgo, la preparación sobre la influencia, y el compromiso real con la ciudadanía.

Gracias por tu interés en conocerme. Estoy listo para poner mi experiencia y visión al servicio del Poder Judicial Federal.

Municipios votantes
Bachíniva • Buenaventura • Casas Grandes • Cuauhtémoc • Cusihuiriachi • Galeana • Santa Isabel • Gómez Farías • Gran Morelos • Guerrero • Ignacio Zaragoza • Madera • Matachí • Moris • Namiquipa • Nuevo Casas Grandes • Ocampo • Riva Palacio • Temósachic • Juárez • Ahumada • Guadalupe • Praxedis G. Guerrero • Ascensión • Janos •  

Qué hace un Tribunal Colegiado de Apelación

Los Tribunales Colegiados de Apelación en México son órganos judiciales encargados de revisar las resoluciones emitidas por los tribunales de instancia inferior, con el objetivo de garantizar la correcta aplicación de la ley. Estos tribunales tienen competencia para conocer apelaciones en materia civil, penal, administrativa, laboral y de amparo, entre otras.

Su función principal

La revisión de sentencias definitivas, interlocutorias o de cualquier otro tipo que puedan ser impugnadas por las partes involucradas en un juicio. El Tribunal Colegiado está compuesto por tres magistrados, quienes, de manera colegiada, deliberan y emiten su fallo respecto a la apelación presentada.

Además de la función de revisar las sentencias, también tienen la facultad de interpretar la ley y establecer criterios jurisprudenciales que guíen la aplicación del derecho en casos similares. Su labor es fundamental para el sistema judicial mexicano, ya que contribuyen a garantizar la justicia y la equidad en el proceso legal.

Propuestas:

Este 2025, elige experiencia y compromiso. ¡Vota Ian Gerardo Hernández, boleta 12!

Transparencia

Cualquier persona puede entrar a mi despacho, en la actualidad ni los mismos compañeros del titular pueden hacerlo, será de puertas abiertas para la ciudadanía sea el asunto de mi competencia o no.

Resoluciones legibles

Todas las resoluciones serán de Lectura fácil, es decir, que la pueda entender mi tía Leticia que es ama de casa

Convenios

Hacer convenio entre el poder judicial local y el federal con cada uno de los municipios en el estado a fin de que haya una oficina al menos en cada cabecera municipal de información del Poder Judicial.

ESTUDIOS

MAESTRÍA EN GESTIÓN PÚBLICA (Cursando)

Instituto de Formación y Actualización Judicial del Poder Judicial del Estado de Chihuahua

MAESTRÍA EN DERECHO CONSTITUCIONAL Y DERECHOS HUMANOS

Instituto de Formación y Actualización Judicial del Poder Judicial del Estado de Chihuahua.

DIPLOMADO EN CUMPLIMIENTO NORMATIVO, TRANSPARENCIA, LAVADO DE DINERO Y ANTICORRUPCIÓN

Universidad Nacional Autónoma de México.

DIPLOMADO EN AMPARO

Suprema Corte de Justicia de la Nación.

LICENCIADO EN DERECHO

Universidad Autónoma de Chihuahua.

EXPERIENCIA LABORAL

COORDINADOR JURÍDICO

del Instituto de Servicios Previos al Juicio del Poder Judicial del estado de Chihuahua.

DIRECTOR JURÍDICO

de la Secretaría de Seguridad Pública del municipio de Ciudad Juárez, Chihuahua.

JEFE DE DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

de la Secretaría de Educación y Cultura del Gobierno del Estado de Chihuahua.

DIRECTOR DE ADMINISTRACIÓN

de Pensiones Civiles del Estado de Chihuahua.

JEFE DE DEPARTAMENTO JURÍDICO

del Congreso del Estado de Chihuahua.

ABOGADO POSTULANTE

ACTUARIO y OFICIAL JUDICIAL

Juzgado 1º de Distrito Chihuahua, Chih., Poder Judicial de la Federación.

Municipios votantes
Bachíniva • Buenaventura • Casas Grandes • Cuauhtémoc • Cusihuiriachi • Galeana • Santa Isabel • Gómez Farías • Gran Morelos • Guerrero • Ignacio Zaragoza • Madera • Matachí • Moris • Namiquipa • Nuevo Casas Grandes • Ocampo • Riva Palacio • Temósachic • Juárez • Ahumada • Guadalupe • Praxedis G. Guerrero • Ascensión • Janos •